jueves, 15 de enero de 2015

DAY 1 DONE


El super mas verde que he hecho!

Comida día 1
Cena día 1
*Green green soup.
Esparragos, ejotes, chicharos, espinacas, brocolí, calabaza.

miércoles, 14 de enero de 2015

RETO

Estoy por empezar un reto de 14 días, soy muy mala con la fuerza de voluntad pero estoy convencida de querer hacerlo y creo que eso me puede ayudar muchísimo.

Este reto es de Cristina Lima, LimaFlaca.
Es un reto de 14 días cambiando hábitos alimenticios.

New Year, New Me.
Aparte de que es por mi salud, este año tengo muchas motivaciones y creo que estoy en la mejor etapa para poder lograrlo. Aparte que me encantaría adoptar estos hábitos para siempre.
Creo en los beneficios de comer bien y hacer ejercicio. Creo en que lo que comemos es lo que somos.
Creo en que si como bien es la mejor medicina, y creo que a mis 23 años puede ser muy bueno para mi salud y resto de vida. Pues ya tuve suficiente de años de tanto alcohol en las fiestas, monchis de peda, comer cosas gordas: pizzas, nachos, quesadillas. Que me encantan y no las planeo dejar para siempre, pero si saber consumirlas. Y no hacerlas de mis platillos seguidos para comer.

Así que hoy empiezo!
Suerte a mi! ajjaja


miércoles, 10 de diciembre de 2014

XMAS COOKING

Cocinar y cocinar cosas dulces me encanta!!
Hace tres años que aprendí hacer estas galletas rellenas de cajeta o mermelada de chabacano; cuando estudiaba cocina en Monterrey. Ahora en el Df, después de 3 años sin hacerlas, las hice para todas aquellas personas que participan en mi día a día y lo llenan de sonrisas y magia. ¡GRACIAS!


domingo, 30 de noviembre de 2014

La Nonna Fina #mejorespizzasdf


Reto: Mejores Pizza DF
Referencia: . http://mxcity.mx/2014/07/11-pizzerias-en-el-df-que-sofistican-este-platillo/
Participantes: De Ley.. Matute y Nanis, quien guste acompañarnos es bienvenido!

Empezamos el reto, el 29 de Noviembre del 2014.

Nuestra primer parada fue la Nonna Fina.
Que esta en: Jala pa 217 Local A, Colonia Roma, entre Yucatán y Chiapas. Y abre de Lunes a Sábado de 15:00 - 22:00.

Cuando llegamos al lugar, fue un poquito complicado encontrar el restaurante, pues es algo chiquito y el GPS te manda una cuadra más abajo. Cuando ya llegamos, Matute batalló en encontrar lugar para estacionarse, pero al final pudo conseguir uno súper cerquita de ahí.
Fuimos como a las 17:00 hrs y estaba algo vacío, pero se ve que el lugar esta buenísimo para ir cuando ya esta mas obscurito y prenden sus velas, y luces tenues en el techo acompañadas por enredaderas fake en el techo.
Es un lugar chiquito pero acogedor, en una calle súper tranquila. Llegas y sabes que vas a comer algo casero mmm..

Y ahora si.. ¿Qué gusta tomar?
Tienen refrescos, cervezas, aguas de sabor de fresa, limón, mango y me encanto que tuvieran el vino por copa Las Moras (Bueno, Bonito y Barato).

En su menú sencillo, pero fácil de leer hay muchas variedades de pizza, y algunas ensaladas.
Nosotros pedimos una pizza mitad huitlacoche con queso de cabra y mitad pizza "del campo" (Traía alcachofas, champiñones de verdad y no de lata, espinacas y su deliciosisisiisisismo queso.) Ya habíamos leído en el reportaje de referencia que el queso de la Nonna Fina era rico, pero nunca pensé que de verdad cuando pruebas la pizza es algo que no pasas por alto. Su queso.

Cuando llegó la pizza en un recipiente de piedra calientita y con todos los ingredientes frescos, no podía esperar por probarla. Empezamos con el lado del campo, y cuando Matute le dio la mordida un mmmmmm salió. Yo por otro lado le estaba hachando de la salsita roja que tienen ahí que le da un toque delicioso a la pizza. Pica pero muy poquito. La otra salsa que te ofrecen es un chimichurri.
Cuando yo le dí la mordida... mmmm deliciosa crujiente y el quesooo delicioso.

Se puede decir que la pizza de La Nonna Fina es:
Masa cruciente en su punto y delgada.
Queso único, no sobre cargado.
Una pizza cero seca.
El único problema es que si hay que comerla con tenedor porque se aguada un poquito.

¿Volvería?
Si! Más con mi hermana que es super piky para eso de las pizzas masudas.
Y me encantaría probar su pizza de 4 quesos, por aquello del queso de la Nonna Fina.


lunes, 24 de noviembre de 2014

Durango

Estación de Trenes Durango, México

Este fin de semana volví a Durango después de tres años que fuí por primera vez, y que la verdad no me gustó mucho. Fuí a la feria, que es excelente. Podría ser mejor que la de Aguscalientes en cuanto a instalaciones, se la lleva y por mucho.

En esta ocasión fuí porque sin saberlo hace 3 años, me enamoraría de un Duranguense. Te amo. 
Y lo acompañe a una boda.

Ahora, puedo decir que conozco mejor Durango y que si le doy una V, de vuelta.
Pues me quede con ganas de comer,conocer algunos lugares y convivir mas tiempo con algunas personas.

Me fascino el centro, puedo decir que Durango es un lugar muy tranquilo. Que si, tiene un cielo super bonito. Que su gente es de lo mas amable y amigable. 
Sus calles, confusas. Me costó orientarme. 

Mi lugar favorito:
La central de trenes. Me encanto!! 
Lo vi, y sentí una magia, sentí la historia que guarda y lo elegante que fue y es.

Amante de las quesadillas.. bonus points para mi por enamorarme de un Duranguense, me introdujo a los quesos más deliciosos. Wallander y San Juan.
La tienda Wallander también me fascinó, algo de ese estilo es como me gustaría que mi panadería fuera.

Gracias a todas las personas que me abrieron su casa, que me atendieron como reina y que compartieron su tiempo y alegría conmigo.

Durango: check!
Comida de durango: Carnitas de Los Corrales, Menudo. (Lo probé sin la carnita. Pero el caldo y sazón deliciosos, me encanto el chile seco que le da ese toque especial.)
Comida por probar: Tacos Los Picos, Restaurant Las Chonas

Wish list para cuando vuelva...
Mexiquillo
La Sierra
Conocer el Teatro por dentro.